8 de mayo Día del Son Cubano
Día del Son Cubano

El Día del Son Cubano se celebra cada 8 de mayo para honrar a dos icónicos soneros nacidos en esta fecha: Miguel Matamoros (1894) y Miguelito Cuní (1917).

Esta conmemoración fue promovida por el maestro Adalberto Álvarez, reconocido como el "Caballero del Son".

El son cubano es una expresión musical y danzaria que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Cuba, declarado como tal en 2012.

Es considerado un género de gran influencia e impacto en la música cubana, que ha dado lugar a diversas variantes como el son montuno, changüí, bolero son, entre otros. Figuras como Arsenio Rodríguez, Celia Cruz, Benny Moré y Roberto Faz han sido reconocidos como exponentes destacados del son cubano.

Las celebraciones por el Día del Son Cubano incluyen conciertos, festivales y actividades que rinden homenaje a esta expresión musical tan arraigada en la cultura popular de la isla.

Ultimas Noticias
Noticias, Convocatorias, Premios,
...
Inicia en Santiago de Cuba edición 44 del Festival del Caribe2025

Con una gala artística celebrada en el Centro Cultural Heredia de Santiago de Cuba, comenzó la ed...

Leer más
...
Alfabetización mediática e Inteligencia Artificial para Ciudades

El XI Encuentro Internacional Cultura, Comunicación, Marketing y Comunidad tendrá lugar en el Cent...

Leer más
...
Guanabacoa celebra la Cultura como fuerza transformadora con la Expedición Cultural 2025

Con el respaldo del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos ( ICAIC), padrino de la ...

Leer más
...
6º Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias.

Durante el congreso, se desarrollarán círculos de palabras en los que los 16 países participantes...

Leer más

Mapificación - La Casa de Todos de los servicios que ofrece las casas de cultura

Programación
Eventuales
Convocatorias