Experiencia gestada por el artista de la Plástica y miembro
de la UNEAC Agustín Antonio Villafaña Rodríguez, el cual
contribuye a la salvaguardia de los valores y tradiciones que
identifican a su entorno y contribuye al enriquecimiento
de la programación cultural del territorio, apartir de la
labor docente que desarrollan en interacción con artistas,
creadores, instructores d... Leer más
“El Patio de Pelegrín”
Radicado en el Consejo Popular, Puerta de Golpe,
Municipio Consolación del Sur, Provincia Pinar del
Río. Gestor Mario Susano Pelegrín Pozo, artista de la
plástica. Dirigido al trabajo con niños, adolescentes y
jóvenes en la defensa y salvaguardia de las expresiones y
manifestaciones de la cultura popular tradicional mediante
tres líneas fundamentales: la ambiental, la produc... Leer más
“Cuenta Conmigo”
Es un trabajo de inclusión social, no asistencial, sólido y
bien coordinado, gestado por Daysi Pons Montiel en la
Casa de Cultura Mirta Aguirre, Consejo Popular Sierra,
municipio Playa, provincia La Habana, y articulado con
diferentes actores sociales, e instituciones que garantizan
la continuidad de los aprendizajes y habilidades alcanzadas
por jóvenes egresados de Escuelas de ... Leer más
“Con Amor y Esperanzas”
Gestado por Jesús Carrete Rodríguez, artista de la
plástica, en el Consejo Popular Ceferino Fernández Viña,
Municipio Pinar del Río, en la provincia del mismo nombre,
Contribuye a la inclusión social de niños y jóvenes con
Síndrome Down a diferentes contextos, mediante talleres
de música, teatro, danza y artes plásticas, en particular,
dibujo, pintura y grabado, poniend... Leer más
“Corcel de Esperanza”
Situado en el Consejo Popular Pueblo Nuevo, Municipio
Matanzas, Provincia Matanzas. Gestora Marlen Romero
Pérez, profesora instructora de arte. Trabaja la interrelación
de las manifestaciones del arte para contribuir al
mejoramiento de los pobladores a través de instrumentos
y formas de participación en conjunto con sus integrantes.
Mantiene estrechos vínculos de trabajo con i... Leer más
“Vocal Clave de Sol”
Dispuesto en la Sala de Video sito en 250 y 37, Consejo
Popular San Agustín, municipio La Lisa, provincia La Habana.
Gestora Yamile García Zurita, instructora de música. Ha
logrado significativos reconocimientos a nivel nacional
e internacional por el trabajo con niños y adolescentes
convertidos en aficionados al arte, beneficiando a más
de 600 estudiantes, aproximadamente, de... Leer más
“Color Miel”
Dispuesto en el Taller Galería Casa de la Artesanía, sito en
Calle G No. 24 del Reparto La Torre ( El crucero ), Consejo
Popular No. 4, Municipio Caibarién, Provincia Villa Clara.
Proyecto de desarrollo local, gestado por Crisel Lo Cartaya,
Lic. Artes Visuales, miembro de la UNEAC. Contribuye a la
formación de valores cívicos de niños adolecentes, jóvenes,
en articulación c... Leer más
“Mi Montaña y Yo”
Enclavado en el asentamiento de Carambola, situado
en una zona de difícil acceso del Municipio Candelaria,
Provincia Artemisa. Gestora Omaira Scoot Alfonso,
promotora cultural. Contribuir al desarrollo sociocultural
de la Comunidad Carambola y otras montañosas de difícil
acceso, a partir del rescate y promoción de tradiciones
campesinas, mediante talleres de música, danza, lit... Leer más
“Las Palmeras”
Enclavado en la Casa de Cultura de La Victoria, en el
Municipio Especial Isla de la Juventud. Gestora Odalis
Escalona, especialista del área de estudios socioculturales.
Contribuye al desarrollo de habilidades en niños, jóvenes,
adultos y adultos mayores, incluidas las personas con
discapacidad intelectual, en la creación artesanal con fibras
naturales extraídas de palma cana ... Leer más
“Rimariyama”
Ubicado en la Sala Guiñol (antes Sala de Video), reparto
Van Troi, Municipio Caibarién, Provincia Villa Clara.
Gestado por Marcelo instructor de arte y profesor de la
escuela vocacional Olga Alonso. Mediante su accionar se
recuperó una instalación perteneciente al cine que estaba
inutilizada y fue convertida en espacio para el trabajo del
teatro, especialmente el guiñol, el fo... Leer más
“Crecidos por la Cultura”
Se articula con la Casa de Cultura “Haydee Santa María
Cuadrado”, Municipio Morón, Provincia Ciego de Ávila.
Gestor Orlando Concepción González; realiza talleres de
creación artística y literaria, montaje de obras teatrales,
videos debates y otros espacios de reflexión sobre temas
de prevención y educación de salud con las familias.
También capacitan promotores de sa... Leer más
“Maravillas de la Infancia”
Situado en Quinta Anita, Consejo Popular Versalles,
Municipio Matanzas, Provincia Matanzas. Gestora María
Eugenia Romero García. Trabaja en la formación de valores
de niños y jóvenes a través de las manifestaciones artísticas,
insertando a la familia y la comunidad. Es asesorado por la
Casa de Cultura, un artista de la plástica miembro de la
UNEAC, y un especialista del CIE... Leer más
“Teatro de los Elementos”
Asentado en el poblado Jobero Verde, Municipio
Cumanayagua, Provincia Cienfuegos. Gestor José Oriol
González. Trabaja en el desarrollo de la agricultura
sostenible, capacitando en el tema a niños, estudiantes,
jóvenes desvinculados laboralmente, campesinos y amas
de casa e integra la música, el teatro y las artes plásticas,
en articulación con el Sistema de Casas de Cultura,... Leer más
“Cuentarriba”
Enclavado en la Cátedra de Cuentería Popular, Municipio
Florencia, Provincia Ciego de Ávila. Gestor Nelson A.
Aragón Martínez, campesino cuentero, miembro de
la UNEAC. Es asesorado por la Casa de Cultura Lucas
Buchillón y la Cátedra de Cuentería Campesina; se
realizan investigaciones sobre el patrimonio inmaterial
del Municipio Florencia y los guateques campesinos,
fundame... Leer más
“Raíces de San José”
Enclavado en el Círculo Social San José, del asentamiento
poblacional del mismo nombre, en el Municipio Las
Tunas, Provincia de Las Tunas. Gestora Carmen Ramírez
Álvarez, instructora de arte de la Casa de Cultura. Dirigido
fundamentalmente al trabajo de rescate de tradiciones
campesinas con niños, jóvenes y adultos mayores, a través
de la música, la danza, la literatura ora... Leer más
“Picacho”
Ubicado en Consejo Popular Victorino, Municipio Guisa,
Provincia Granma. Gestor Pedro Rodríguez Mecías,
promotor cultural. Su objetivo es la realización audiovisual
que desarrolla conocimientos para la confección de
materiales comunicativos en niños y adolescentes de
comunidades serranas de difícil acceso, contribuyendo
a un mejor desarrollo de sus capacidades creativas y
pr... Leer más
“Corales del Golfo”
Ubicado en Consejo Popular Celia Sánchez, Municipio
Manzanillo, Provincia Granma Gestora Leumaris López
Vila, promotora cultural. Contribuye al desarrollo de
aptitudes y actitudes educativas y vocacionales en niños
y adolescentes a través de la realización de talleres de
teatro, danza, música, y su recreación sana mediante
diferentes acciones culturales... Leer más
“El Amor Toca a Tu Puerta”
Llamado inicialmente Arte Flor, ubicado en el Consejo
Popular de Monte Verde, Municipio Yateras, Provincia
Guantánamo. Gestores Yoendris Almenares e Isael Peña,
profesores instructores de artes plásticas y música de
la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM)
respectivamente. Realizan trabajo cultural comunitario
mediante talleres de creación y apreciación y activid... Leer más
“Muraleando”
Emplazado en Mercedes Muñoz No. 5, entre Céspedes
y Aguilera, Consejo Popular Lawton, Municipio 10 de
Octubre, Provincia La Habana. Gestor Manuel M. Díaz
Baldrich, miembro de la UNEAC. Trabaja en procesos
de transformación en el barrio para mejorar el medio
ambiente, a través de talleres de música (percusión,
guitarra y coros), danza (baile popular cubano), artes
plásticas... Leer más
“Voluntad”
Dispuesto en la comunidad de Naranjo Agrio, Municipio
Sagua de Tánamo, Provincia Holguín. Gestor Antonio Reyes
Matos. Ha logrado la transformación sociocultural de un
asentamiento poblacional de montaña de difícil acceso del
territorio. Promueve y fortalece la historia y tradiciones
locales, la protección del medio ambiente y los valores
éticos y estéticos, combinando todas... Leer más
“Galería Andante”
Situado en el Municipio Imías, Provincia Guantánamo.
Gestores Dunia Taboní Boet y Axel Navarro Terrero,
profesores instructores de artes plásticas. Promueve la
participación de hombres, mujeres, niños y niñas en el
desarrollo cultural de la comunidad, mediante un proceso
en el que se unifican todas las manifestaciones del arte,
empleándolo como performance, tomando como eje... Leer más
“Volando al Sur”
Se desarrolla en la Casa de Cultura Municipal “América
Labadï Arce”, Municipio San Antonio del Sur Guantánamo.
Gestado por José Samón Frómeta, especialista de Artes
Plástica y Amado Legrá, especialista de Flora y Fauna. Ha
logrado el apoyo de casi todas las entidades y organismos
del municipio, la provincia y algunas del nivel nacional y
la cooperación de los pobladore... Leer más
“Anaya, Manantial de Corazones”
Se desarrolla en la Circunscripción 48 del Consejo
Popular Arriete- Ciego Montero en el municipio Palmira,
provincia Cienfuegos. Gestado por Mabelly Jassa Cabrera,
e Hilda Pérez Sosa, promotoras naturales y artesanas
respectivamente, quienes involucran en la experiencia un
amplio y representativo cuadro de actores sociales, cuyos
saberes aportan a la convivencia y desarrollo del ... Leer más
“Crearte, Crecer con las Artes”
Se localiza en la Biblioteca Provincial “Ramón González
Coro” del Consejo Popular Hermanos Barcón del Municipio
Pinar del Río, en la Provincia del mismo nombre.
El Profesor doctor C. Juan Silvio Cabrera Albert lo gestó
como proyecto extensionista en el contexto de la Facultad
de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de
Pinar del Río y posteriormente devino e... Leer más
“Las Barcas de Cristal”
La literatura es el catalizador de esta propuesta gestada
por Lina Leiva, escritora, y Yamila Tomasa Ferrá Gómez,
profesora, en la Filial municipal Fundación Nicolás Guillén,
situada en el casco histórico del municipio Morón,
provincia Ciego de Ávila cuyo trabajo se ha extendido a la
Universidad, a centros preuniversitarios y politécnicos del
territorio.
Su poder formador... Leer más
“Experiencia de acompañamiento a procesos de gestión comunitaria desde el ejercicio del Poder Popular”
Situado en la comunidad 26 de julio del Consejo Popular
Aeropuerto Viejo del Municipio Bayamo, Provincia
Granma. Gestado por el Nodo en Bayamo de la Red de
Educadores(as) Populares.
Se enfoca en fortalecer procesos de autogestión
comunitaria desde el ejercicio del poder popular,
en integración con líderes de movimientos de fincas
articulados con patios familiares y artesanales,... Leer más
Programación
La programación de las actividades de la Casas de Cultura en todo el país
Eventuales
Eventos que se realizan en el Consejo Nacional de Casas de Cultura
Convocatorias
Convocatorias de los Eventos, Talleres, Concursos que se realizan en las Comunidades y Casas de Cultura