Se funda en la Facultad de Construcciones de la
Universidad de Camagüey el 25 de noviembre de 1981.
Integrado por más de una decena de bailarines, bajo
la dirección del ingeniero Fernando Medrano Vireya.
Representativo de la Universidad de Camagüey, el
“Conjunto Artístico Maraguán”, b... Leer más
CONJUNTO ARTÍSTICO “XX Aniversario”
Del municipio Majagua de la Provincia de Ciego de Ávila
fue creado en abril de 1966.Con un repertorio basado en
el rescate y la investigación, especialmente del folklore
campesino de la región de Majagua y los bailes populares
cubanos del folklore campesino. Con presentaciones en
festivales ... Leer más
CONJUNTO ARTÍSTICO “Telón Abierto”
Inicia su labor el 27 de mayo de 1997 en la Provincia de
Ciego de Ávila. Atendido por la Casa de Cultura “José Inda
Hernández”. En su repertorio abarca los bailes populares
del folklore afrocubano y caribeño. Está formado por
estudiantes, de la Universidad. En su trayectoria ha
partici... Leer más
COMPAÑÍA FOLKLÓRICA “Camagua”
Una de las más prestigiosas compañías de Cuba y del
Movimiento de Artistas Aficionados. Fundada en 1981 en
la Provincia de Camagüey con el nombre de Maraguan, Por
su incondicional labor en defensa del patrimonio cultural
cubano han recibido significativos reconocimientos como
el Premio Naci... Leer más
CONJUNTO ARTÍSTICO “Nuestra América”
El 3 de diciembre de 1978 se crea en el Instituto Superior
de Ciencias Médicas de Villa Clara “Doctor Serafín Ruiz
de Zárate Ruiz”. Los emprendedores de esta tarea fueron
estudiantes aficionados de dicho centro, los cuales
procedían del preuniversitario Juan Oscar Alvarado donde
realiza... Leer más
CONJUNTO FOLKLÓRICO “Rumores del Teide”
Nace de la unión del grupo musical “Los Guanches” y el de
danza “Los Isleños” de la Asociación Canaria “Leonor Pérez
Cabrera” del Municipio Santa Clara en mayo de 1993.
Cultiva el folklore musical y danzarlo de las Islas Canarias,
destacándose dentro de su variado repertorio Las... Leer más
CONJUNTO DANZARIO “5 de Diciembre”
En la Universidad Central “Marta Abreu”, de Las Villas, en
la Ciudad de Santa Clara, se funda el 3 de noviembre en
1988. Es uno de los más prestigiosos emblemas culturales
del país, sus obras abordan temas del criollismo cubano,
dentro de los que se destacan los bailes populares,
urbanos ... Leer más
AGRUPACIÓN “Raíces”
Se funda el 2 de diciembre de 1987 en la localidad
de Sabaneta, Provincia de Guantánamo, Municipio El
Salvador. Es atendida por la profesora Anaisa Lamot Colas.
Desde su creación, los espectáculos artísticos músicodanzarios
gozan de alto nivel técnico interpretativo donde
se profundizan l... Leer más
CONJUNTO MÚSICO-DANZARIO “Orígenes”
Inicia su trabajo en la Provincia de Las Tunas. Su Instructora
Idenia Vázquez Rosabal trabaja por la salvaguarda de
los bailes campesinos en su territorio como la Calabaza,
Don Manuel, La Cocaleca entre otros, manteniendo en
alto las tradiciones acorde a su tiempo. Agrupación que
cautiva por ... Leer más
AGRUPACIÓN “Addé Olorum”
Del Municipio Centro Habana, Provincia de La Habana. es un proyecto de trabajo diferente y pleno de experimentación en el ámbito sociocultural. Fuerza, colorido, y dinamismo de los bailes y ritmos cubanos, en un espectáculo que combina lo afrocubano, lo popular, fantasías, el carnaval y otras va... Leer más
GRUPO “Aché Churé Nueva Generación”
El 10 de enero de 2015 en la Villa de la Santísima Trinidad
es fundada esta agrupación de jóvenes yadultos con
el propósito, además, de mantener vivas las raíces y
contribuir a la conservación del patrimonio cultural de la
región. Su nombre está compuesto por dos vocablos de la
lengua ... Leer más
GRUPO DANZARIO “Entalpía”
Cultor del género moderno y contemporáneo, es creado
en el 2005 por estudiantes de la carrera de Bioquímica
de la Universidad de La Habana. Actualmente lo integran
jóvenes estudiantes de diversas facultades y universidades
de la Capital. Es dirigido por Addis Annia Cárdenas Paredes.
Ha gan... Leer más
“Musicaribe”
Promueve y revitaliza las raíces culturales y nuestras
tradiciones. Fundada el 4 de noviembre de 1996 en
el Municipio de Colón, de la Provincia de Matanzas.
Musicaribe, constituye hoy, un grupo representativo de
jóvenes y adolescentes aficionados consolidado a lo largo
de más de dos década... Leer más
GRUPO MÚSICO DANZARIO “Jagüey”
Creado en la Provincia de Guantánamo el 5 de octubre de
1975 en la filial Pedagógica “Manuel Tames Guerra”. Jagüey
es un nombre mitológico y de leyenda, tomado de una
historia basada en hechos reales en torno a las cualidades
místicoreligiosa de un árbol que habita en esta región
cub... Leer más
GRUPO “Futuro”
Se crea en octubre de 2012 en la Provincia de La Habana,
por las instructoras de danza María del Carmen Guerra
Marín y Sandra Alfonso Calero, de la Casa de Cultura:
“Rita Montaner” del Municipio, Guanabacoa, Provincia
de La Habana, integrado por personas de la tercera edad.
Participa acti... Leer más
GRUPO DANZARIO “Vidanza”
Inicia su labor en la Provincia de Holguín. En sus inicios
se llamó 3 de Diciembre coincidiendo con la fecha
fundacional, actualmente se nombran “Vidanza”,
fusionando dos cosas fundamentales para estos
estudiantes de Ciencias Medicas y afiliados a la FEU, la vida
y la danza. El profesorin... Leer más
PAREJA DE BAILES “Gisela y Frank”
Del Municipio Cárdenas de la Provincia de Matanzas. Su
director Frank L. Fernández Mederos crea este importante
dúo el 1 de mayo 1986. Mantiene en su repertorio
tangos, bailes populares cubanos, danzas modernas y
contemporáneas. Su estilo ha marcado pautas dentro del
Movimiento de Artistas ... Leer más
PAREJA DE BAILES “Dúo Esplendor”
Inicia su labor artñistica en el 2004 en la Provincia de
Guantánamo, atendido por la profesora María Caridad
Savón Luna. Es la pareja de la tercera edad más destacada
en estos años, con participación en todas las peñas
changuiseras, Club del Casino, Peña del Bolero, Peña Radial,
Briga... Leer más
Programación
La programación de las actividades de la Casas de Cultura en todo el país
Eventuales
Eventos que se realizan en el Consejo Nacional de Casas de Cultura
Convocatorias
Convocatorias de los Eventos, Talleres, Concursos que se realizan en las Comunidades y Casas de Cultura