Página inicial
Desde las casas
Referentes comunitarios
Aficionados al arte
Patrimonio Cultural Inmaterial
Casa de todos
Convocatorias
Contáctenos
Jornada Nacional
47 años
Feliz Aniversario
Previous
Next
Feria Nacional de Arte Popular
Nombre oficial del evento:
Feria Nacional de Arte Popular
Fecha de creacion del evento:
Año 1978
Sede del evento:
Instituciones culturales y áreas abiertas de la ciudad de Ciego de Ávila
Lugar donde sesiona:
República de Cuba, provincia Ciego de Ávila
Fecha de realización:
En el mes de noviembre (Bianual)
Acciones generales del evento:
Se desarrolla un coloquio vinculado con el Patrimonio Cultural Inmaterial
Modalidades:
Representación de las Unidades Artísticas más destacadas de los Instructores de Arte (donde se realizan juegos de participación). En las Áreas Afro Caribeña del territorio se presentan agrupaciones musicales y músico danzarias del Caribe Anglófono y Francófono así como del complejo de la rumba y la regla de Osha. También se desarrollan muestras de bailes de salón, agrupaciones musicales y solistas vocales. Representaciones del arte y la literatura de la vanguardia juvenil, folclore campesino en su totalidad; y el Coloquio (donde se muestra el resultado de trabajos investigativos de especialistas e investigadores). Además se realizan representaciones del teatro de calle, espacios de proyección de filmes cubanos, trova, boleros y área expositiva (Galería de Arte y el Consejo Provincial de las Artes Plásticas) donde se desarrolla, expone y comercializa lo más representativo de las manualidades infantiles, artesanía popular tradicional, tejido y otras técnicas
Sinopsis del evento:
La Feria Nacional de Arte Popular, constituye una de las ofertas que genera una intensa promulgación de aquellos valores patrimoniales de los distintos entornos comunitarios, donde se presenta lo más autóctono del Patrimonio Cultural Inmaterial, en todas las manifestaciones del arte y la literatura
¿Desea participar en el evento?
Nombre:
Correo:
Teléfono:
Mensaje:
Enviar